Un paseo turístico que muestra la producción apícola en General Alvear

Un paseo turístico que muestra la producción apícola en General Alvear

De familias de apicultores, encontraron el modo de reconvertir la actividad para poder continuar desarrollándola.
La pasión por una actividad conjugado con la creatividad hicieron que un matrimonio alvearense encontrara la forma de continuar con la apicultura y pudiera desarrollar basada en ella un emprendimiento de turismo rural.
Ricardo Pistelli y Silvana Nosal llevan la apicultura en la sangre, cada uno por su lado forman parte de la tercera generación de apicultores en su familia.

Dejaron la ciudad y ahora viven en el campo vendiendo productos orgánicos

Dejaron la ciudad y ahora viven en el campo vendiendo productos orgánicos

Cuando la Ciudad ya no les daba felicidad, Stella Maris y Guillermo decidieron hacer lo que todos sueñan, pero hacerlo de verdad: comprar un pedazo de tierra e irse a vivir al campo. Tardaron siete años en hacerse su casa y un buen día hubo que tomar la decisión: decirle chau al cemento y darle la bienvenida al canto de las aves. Este matrimonio que hace treinta y dos años que están casados, hizo un cambio de vida. Hoy, viven de la venta de productos orgánicos y ultiman detalles para ofrecer una casa para pasar días de campo en Las Flores.

“Yamay”, una propuesta de permacultura y turismo responsable

“Yamay”, una propuesta de permacultura y turismo responsable

Ingresar a Yamay obliga a separarse de gran parte de los avances tecnológicos, dejar de lado la electricidad, la luz, la televisión y hasta la radio, sin embargo, se ofrece algo que hemos olvidado por habernos entregado a todo aquello: a sentir nuestros latidos, a dejarnos llevar por el silencio y a reconocer el lenguaje de la naturaleza. “Proponemos tranquilidad y esperar el amanecer lunar”, nos cuenta Juan Manuel Damperat, quien nos recibe en este refugio de permacultura y turismo responsable en Pardo.

Top