Inicio

mayo 28, 2017 / Formación

Prácticas Profesionalizantes FAUBA

#IBICUY, ENTRE RIOS. Trabajo a campo con estudiantes de la Tecnicatura en Turismo Rural FAUBA. Intercambiando ideas y diseñando posibles soluciones para mejorar la comunicación y comercialización de los productos locales.
Lea más
mayo 27, 2017 / Políticas Públicas

Zárate: Primer taller sobre Turismo Rural Participativo

En mayo 2017 la Municipalidad de Zárate (Secretaría de Desarrollo Económico –Turismo y Desarrollo Agropecuario-, y la Subsecretaría de Desarrollo Territorial –Delegación Escalada y zonas rurales-), en alianza con la Escuela Agropecuaria El Tatú, dio inicio a los talleres de capacitación en Turismo Rural para impulsar el desarrollo de emprendimientos y abrir oportunidades de trabajo para los jóvenes de la zona. Asistieron profesores y alumnos de la Escuela y vecinos de la zona 7 de Escalada y zonas rurales.
Lea más
mayo 27, 2017 / TR Comunitario

Dufaur: los vecinos hacen una obra de teatro para mostrar su pueblo

Dufaur es un pueblo soñado, la belleza aquí ha tenido tiempo pare crecer y crear el mejor horizonte que se puede pedir: todos los habitantes viven dentro de una postal. El cordón serrano de la Ventania, es el patio de esta localidad que tiene calles arboladas y bulevares que en estos días tienen un colchón de hojas doradas, el viento que baja de los cerros acaricia el pueblo con aire puro. Sus pobladores se han unido para recuperar su historia: reciben a los turistas con una obra de teatro que recorre todo el pueblo.
Lea más
mayo 27, 2017 / Emprendedores

Un paseo turístico que muestra la producción apícola en General Alvear

De familias de apicultores, encontraron el modo de reconvertir la actividad para poder continuar desarrollándola. La pasión por una actividad conjugado con la creatividad hicieron que un matrimonio alvearense encontrara la forma de continuar con la apicultura y pudiera desarrollar basada en ella un emprendimiento de turismo rural. Ricardo Pistelli y Silvana Nosal llevan la apicultura en la sangre, cada uno por su lado forman parte de la tercera generación de apicultores en su familia.
Lea más
mayo 10, 2017 / TR Comunitario

Rosas, el pueblo de los sabores orgánicos donde la tranquilidad tiene su nido

Rosas es un ejemplo de cómo un pueblo puede recuperarse y transformarse en un destino de turismo rural apostando por la gastronomía criolla y la vuelta a los sabores caseros y naturales. Una familia del pueblo decidió seguir una corazonada y le salió bien, abrió las puertas de su casa para recibir visitantes y ofrecerles platos que son hechos a mano con tiempo y paciencia y elaborados con productos de una huerta orgánica que podemos conocer y admirar. A la noche se puede elegir dormir en “La Gracia”, una casa de campo rodeada de árboles, luciérnagas y estrellas.
Lea más
mayo 8, 2017 / TR Comunitario

Villa Pardo, el pueblo elegido por los escritores se abre al turismo rural

Villa Pardo es uno de esos pueblos en donde uno siempre quiere volver, las calles tienen nombres frutales, son arboladas y silenciosas, las flores siempre florecen y los vecinos del pueblo sonríen. Tiene hotel, un comedor, comercios, almacén de ramos generales y un complejo de turismo sustentable. Sus doscientos habitantes viven una vida tranquila, sus niños juegan en la plaza y la comunidad en sí misma es una gran familia que cuida su pueblo como si fuera su casa. Es el pueblo perfecto para hacer turismo rural.
Lea más

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.

Top